Si bien el recinto se sentía un poco cargado, viciado de tabaco y café, tenía esa luz y ese ánimo de sábado por la mañana. Tres esperaban su turno atentos a una pequeña pantalla por donde transmitían las carreras de caballos. El ambiente era jocoso[…]
Posts Tagged: literatura
Tarde ardiente de verano en una pequeña villa española en las costas del Mediterráneo. Sin duda había que ser un gran actor y un fiel espectador para reunirse en el teatro en vez de estar en la playa con un cóctel helado. Esto pensó él,[…]
Apenas los vieron juntos, sentados en el banco de la plaza, la gente del pueblo empezó a decir que la relación no iba a prosperar, que eran muy parecidos o muy diferentes. Conforme pasaban los años iban cambiando sus nombres, apellidos, formas de vestir y[…]
Dibujo de Jorge Mari (jorgekazbek) Sucedió en unos 5 minutos, y espero poder respetar esa rigurosa cronología de la vida real. Aunque era de noche, mi recuerdo es muy visual así que he dividido el relato en 5 tomas o escenas. Toma 1 Estamos en[…]
En la Habana no hay internet para tu celular, y cuando hay es realmente engorroso hacerse de ella. Si a este inusual hecho le añadimos su aura colonial, poder encender un cigarro en cualquier sitio, el ron y la música omnipresentes, pronto serás consciente de[…]
No era raro que lloviera siendo verano, estando en la costa oriental del Río de la Plata, siendo nuestra última mañana en Montevideo, habiéndonos emborrachado la noche anterior. Justificados en este contexto nos fuimos a tomar un café. Ya no llovía fuerte cuando salimos del[…]
Cuando entran las lluvias a San José una luz blanquecina, lechosa e irascible se filtra por las nubes bajas y nos enceguece cada mañana. El aire se hace denso y la vida lenta o eso es lo que parece suceder. A la tarde oscurece y[…]
Relato: Éranse dos tipos que entraron a un barcito de una esquina cualquiera de Rosario. Era domingo a la siesta, hacía calor y había poca gente en la calle, por lo que las cosas extrañas podían verse muy bien. Siguiendo con más atención la escena,[…]
El arte en general y la literatura, en nuestro caso particular, siempre se han disputado la legitimidad entre lo que entra en el campo de lo estéticamente relevante y lo que no. Las vanguardias y sus rupturas nos han enseñado mucho, haciendo reconocibles como válidas[…]